El Poder Judicial (PJ) sentenció a ocho años de prisión a Samuel Campusano, Pedro Cobeñas y Gustavo Montecinos por el caso Odebrecht-“Bonos Soberanos”, proceso que en la Fiscalía está a cargo del equipo especial Lava Jato, siendo esta la primera condena lograda.

 

Odebrecht

A Samuel Campusano Dulanto se le concdna por ser “intermediario” en sobornos en beneficio de la compañía brasileña.

A Pedro Cobeñas Aquino se le sentencia con seis años de prisión suspendida. Él es el exfuncionario del Ministerio de Economía y Finanzas, procesado por haber perpetrado el delito de cohecho.

Al abogado Gustavo Montecinos se le sentencia a dos años de prisión suspendida por haber cometido el delito de encubrimiento real.

Para su fallo, el juez analizó los correos electrónicos compartidos entre los acusados, documentos hallados sobre el trámite de los bonos, registro regular de llamadas, encuentros y pagos mensuales de las coimas. La sentencia será leída íntegramente el próximo 9 de julio a las 15:30 h. 

Samuel Campusano Dulanto y a su hermano ofrecieron al exdirector de Odebrecht, Renato Ribeiro Bortoletti, emitir bonos soberanos por un monto de S/ 177 millones moviendo sus influencias en el Ministerio de Economía y Finanzas. Según la Fiscalía, los bonos habrían sido empleados para pagar la deuda que el Gobierno Regional de Cusco mantenía con la constructora brasileña por la construcción de la Vía de Evitamiento cusqueña.

En cuanto a Pedro Coveñas, exdirector de Créditos de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del MEF se probó que recibió pagos ilícitos para festinar la transferencia de los más de S/177 millones y dio instrucciones sobre de los trámites necesarios para conseguir los fondos mediante asesorías ficticias.

Levantamiento del secreto de las comunicaciones fue determinante

En el logro de esta sentencia tiene importancia la información hallada mediante el levantamiento del secreto de las comunicaciones y la documentación relevante.