El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció hoy ante la comunidad internacional “un golpe de Estado” en su país contra un Gobierno “democráticamente elegido”, manifestó Choquehuanca, en un breve mensaje en la red social X, luego de que el presidente Luis Arce denunciara “movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército” por la red X.

 

Arce emplaza militares golpistas jun 2024

El presidente Luis Arce emplaza a los militares golpistas

Miembros de las fuerzas se reunieron en la Plaza Murillo de La Paz, por lo que el mandatario Arce declaró: “La democracia debe respetarse”.

El expresidente Hugo Moralesdenunció un “acuartelamiento” de las Fuerzas Armadas, y convocó a movimientos sociales a defender el gobierno constitucional.

Militares ingresan al palacio presidencial de Bolivia

Un grupo de militares entraron este miércoles por la fuerza al palacio presidencial de Bolivia, ubicado en la ciudad de La Paz, sede del Gobierno.  Una tanqueta militar derribó la puerta de la sede del Ejecutivo boliviano en un intento de golpe de Estado contra el gobierno del presidente, Luis Arce.

Momentos antes de la incursión, Arce denunció que en los alrededores del palacio había “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”. “La democracia debe respetarse”, exhotó Arce.

    Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse.

    — Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 26, 2024

La situación irregular transcurrió durante casi toda la tarde con una fuerte presencia de militares en la plaza Murillo y en los alrededores del palacio presidencial.

Las fuerzas políticas aliadas al gobierno de Arce llamaron a la población a movilizarse contra este movimiento golpista. El expresidente boliviano, Evo Morales, denunció que estas acciones obedecen a un “golpe de Estado” que habría sido convocado en una “reunión de emergencia” del “Estado Mayor del Ejército”.

Morales convocó a una movilización nacional para defender la democracia frente a estos hechos, que dijo fueron coordinados por el general Juan José Zúñiga, quien en la víspera fue relevado de su cargo de excomandante del Ejército.

“Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, indicó Morales.

Antes de la irrupción por la puerta de la sede de Gobierno, el presidente Arce se pronunció en un mensaje para los bolivianos, a quienes pidió movilizarse “en favor de la democracia”.

“No podemos permitir, una vez más, que intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar, a todos, a que defendamos la democracia. Aquí estamos firmes en Casa Grande con todo el Gabinete y con nuestras organizaciones sociales”, señaló.

A Arce se le ve, en una foto difundida en redes sociales, encarar al jefe militar en la entrada del palacio. En ese momento, el mandatario increpó directamente a Zúñiga y los soldados que intentaron violentar el orden constitucional.

 

intento golpe Bolivia jun 2024

 

El general Zúñiga, acusado de ser responsable de este intento de golpe militar contra el orden constitucional en Bolivia, se habría reunido con el presidente Arce. Luego de esto, los militares abandonaron el palacio presidencial.

Bolivia TV informó que movimientos sociales del país, entre centrales obreras, campesinos, mujeres, entre otros, han deplorado la acción golpista de este grupo de militares alzados, que se vieron obligados a devolver las tanquetas que utilizaron a la base del Ejército en La Paz.

El general y viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, declaró a la prensa local que tras estos hechos, donde los soldados fueron con uniformes de combate, armas largas y tanquetas para tratar de quebrar la institucionalidad del país, los responsables van a ser capturados. “Zúñiga va a estar preso”, prometió el alto funcionario.